Las pasiones que besan a las esferas
son las mismas que rezan rosas y rosetones
en los pisos de las iglesias.
Ella va a comer fresas, a morder fruta dulce.
Junto al cauce del Arno se ha alzaba la falda, su falda,
tan famosa que en el país era llamada “fortuna maggiore”.
Luca, como ladrón llegó a colarse en su “cassa forte”.
Y besaba la crema, y besaba la crema; para sonar un tambor no es necesaria la fuerza.
Los ha encontrado el gendarme, los ha descubierto “in fraganti”.
Pero su madre la defendía, que ella al lavar la vajilla no rompía ni una taza, ni los suelos dejaba sucios
cuando en procesión pasaba la máquina escolar.
Hace tareas, limpia los baños y los domingos va a pregar
a Santa Croce, con mejores lumbres; y nadie sabía, nadie sabía
que adolescente ya marcaba la hora en blandos relojes.
martedì 6 novembre 2012
venerdì 2 novembre 2012
A Sorolla
Me pregunto
si en la playa
encontraste otro amor
y otra dulce belleza
como tu mujer.
Me pregunto si
el calor, abrasante, un
dí' te hizo mirar las
piernas
de una gitana, una maja...
Me pregunto, amigo,
si en tus cartas has
confesado
el deseo de los amargos
días en soledad.
Pero nada sabré, pintor.
¿Quién fuiste tú
para hacer volver a Dios
tanta belleza?
Me pregunto si
en los días de calor
pensabas en tu Clota
justo cuando la
traicionabas,
de pie y en la playa
al pintar, pintando,
y sobre las olas
el rayo de luz cogías
a pinceladas.
Reclamos
Hagamos pedazos el
violín,
hagámoslo añicos...
Que sea, sí, justo antes del
alba.
Antes de que la aurora
nos despierte a todos,
y nos enajene de nosotros
mismos.
Aurora, hija del sol
toma el don sacro de este
pesado limpiabotas
que no supo jamás
decir a voces
las notas de una canción.
Aplaudan los músicos,
los metales y las cuerdas
que en Mahler han
obtenido
gloria inmortal...
¿Y qué haremos con
las curvas del violín
hecho pedazos?
Danzaremos en torno
como brujas celtas
y sobre tanta dulzura
un enorme fuego.
La luna y sus hijas
han venido a reclamar
y a declamar sus dolores
en re, en do, y en si;
Confundidas se sienten
todavía las estrellas,
pues el primer contacto
ha sido doloroso, y
han hecho estillas
los carbones del violín.
Cuán grave era,
cuán triste, estaba
deprimido,
era todo lágrimas,
gemidos;
No tenía por qué morir
así:
como muere un panadero,
o un chofer de camión,
por una bala perdida
en los cerros de Caracas.
“Lo matamos, porque
trasmitía
las quejas de Dios”.
¡Oh, villanos!
Lo habéis reducido a
pedazos,
porque no era hijo de los
reyes del Ida, ni
en Valhalla esperaba
resurrección;
“Lo matamos, porque
pensaba
renacer en la Nueva
Jerusalén”.
“Era demasiado dulce,
unto de pecados,
manchado de pecas
rojas, como pelirojas”.
Rojas, como
las pelo malo
de Londres.
¡Oh, violín!
Ten de mí esta flor,
espero que mi Dios
te resucite con los
justos
un día.
mercoledì 31 ottobre 2012
Un sentimiento nada original
Deseaba volver, pasar
como pasa la cuchara a
la sopa,
humeando...
Arropa, toda ella, la Noche, sin pedir permiso,
como la nodriza que no
pregunta
al niño si tiene frío.
Quise volver atrás
y que el teatro abriese sus
telas,
preguntándose si
estaba preparado.
Volver, pues, en el tiempo,
a cambiar
lo que hice mal;
pero para qué volver
si la experiencia me enseñó
que quizás el error
hubiese
sido mayor si la ofensa
jamás hubiese abierto
sus mangueras
para mojarlos a todos.
Oh, vida, no sé que
quieres
de mí, no sé qué cosa
quieres...
¿Para qué volver, si
el error que cometí
me enseñó a verte,
y tu pasión delante de mi
error, te hizo visible
como cuando se abre la
ventana
la noche en que
se quema
el bombillo?
Quisiera de todos modos
volver
a verte y pensar
que no valía tanto
sufrimiento
haberte perdido.
lunedì 29 ottobre 2012
El paraguas
Dijo un loco al otro:
Cuánto extraño
los días donde la
esquizofrenia
imperaba
como reina de las Folías;
Fue bello
estar loco en los
cincuentas:
corrías, gritabas;
siento nostalgia
por las camisas de
fuerza.
Los locos hablaban
de mundos octultos,
y era artístico ser
un chiflado.
Hoy los psicólogos
amasan la depresión
como la pirámide de las
dolencias mentales.
Y la consideran
respetuosamente.
Antes al menos reíamos,
y se interesaban por
nuestros
personajes imaginarios,
y nos daban colores
para pintar capolaboros.
Y su amigo loco le
responde:
No sigas, no sigas,
no me hables de
semejantes conceptos.
Platón me está dictando
una carta al dios
de sus padres,
y no puedo escucharos
a ambos,
si me habláis al mismo
tiempo.
domenica 28 ottobre 2012
Samaria
“No beséis los pies, no
toquéis el jumento;
aléjate extraña, aléjate
perra, hija de traidores
que fueron contra Moisés
y
contra el Dios”.
Y ella se fue llorando.
“Vete de mi tierra,
y no cojas las frutas del
camino
ni las que la ley
promete al extranjero”.
No soportó más
y corrió para no
seguir oyendo.
seguir oyendo.
“No comas de noche,
ni que el sol te
sorprenda
cerca de nosotros”.
Enloquecida, se marchó
urlando.
“No bebas,
no toques,
y a mi familia
no te acerques,
hija de animales”.
Entonces superó el
dolor,
y se hizo insensible
porque no creía más en el
hombre.
Pero las estrellas se
alzaron sobre
las palmas, sin mirar
entró ella
caminando
sobre los muertos;
Y lo vio de lejos;
arrodillada ante el hijo
de David
le pregó en nombre de su
Dios:
“Aún los perros
comen de las migajas que
caen
de la mesa de sus amos”
Y el galileo le dijo:
“Mujer, ve en paz,
grande es tu fe”.
Rojo
Cuando me lleves
donde la luz no pueda
encontrarme,
bajo tierra mi cráneo
coloques,
y me impidas pintar
santos
y pecadores,
cuando la luz se apague
en mis ojos
y vuelva a Dios el
suspiro
que ahora me invita a
enviarte
unos cordiales saludos.
Tú me verás en el Juicio
y me llenará de terror tu
espectro
y temeré por los pecados
ocultos,
que quizás me aumenten un
siglo o dos
en el abismo.
La justicia es toda una
idea
que reclamamos, pero
nadie practica:
un día o dos viviendo
bajo un puente
gracias a las obras de un
prete
que se llamaba amigo
y se jacta de ser justo
cuando a mentiras se
protege;
“También le llegará la
muerte”.
¿Qué me dices de los
amigos,
los que a puñaladas me
han
devuelto a la tierra?
¡Oh, caro Bruto!
Tú también eres una idea
la forma eterna de los
injustos,
de aquellos que han traicionado
a sus propios amigos.
de aquellos que han traicionado
a sus propios amigos.
“Ellos también morirán”,
responde
el espíritu.
¡Nadie te ha preguntado!
El ángel vuela y con su
espada
a girar se enoloquece
sobre las jambas de las
puertas
del primoroso Edén
descansa y se le escapa
un romano “vaffanculo”.
O bien, el “confutatis
maledictis”
que romantiza el jactar
y el azar
de los ángeles de Dios.
Pero no es así, en
angélico se ríen;
ni en latín, ni en vulgar
latín,
sino en madrileño salao
con los ojos mandarán el
mensaje
cuando se abran los libros,
Minos inicie a
medir pecados
y se lleven los primeros
al
lago de azufre;
al burlarse dirán primeramente
al burlarse dirán primeramente
con la mirada: “jódanse, tíos”.
Iscriviti a:
Post (Atom)